lunes, 5 de marzo de 2012

¡Coloreamos el carnaval!

Echa un vistazo a este enlace, AQUÍ, hay un montón de máscaras de carnaval para colorear.

Te animo a pulsar sobre la que más te guste, pegarla en una página en blanco de Paint y colorearla a tu gusto. Después la podemos colgare en el blog para que todos la vean. :D

viernes, 2 de marzo de 2012

Un excelente blog educativo.



He encontrado por casualidad el blog didáctico de Mary, una profesora de un colegio canario, aunque aún no sé de cuál en enconcreto. Contactaré con ella, pero lo importante es que supágina contiene interesantísimas actividades que merece la pena investigar y disfrutar.

Para entrar y trastear con él hay que pulsar en este enlace:

http://actividadestercercicloguay.blogspot.com/


Adelante, prueben todo y dejen un comentario destacando lo mejor y más interesante.

jueves, 1 de marzo de 2012

El relieve de la península.

Observa este video que explica el proceso de formación de la península Ibérica. Después contesta en un comentario las siguientes cuestiones:




  1. ¿Cuáles son las zonas geográficas que podemos distinguir en el relieve montañoso de España?

  2. ¿Cuántos mares bañan nuestras costas? ¿Qué comunidades roza cada uno?

  3. Nombra cinco ríos principales que recorran la península.

  4. ¿Cuáles son los montes más exteriores, es decir, los que bordean la península?

  5. ¿Qué sistema montañoso recorre el centro de la meseta?

  6. ¿Cuántos archipiélagos forman parte de España? ¿Cuáles son sus islas?

  7. ¿Cuál es el pico más alto de la península? ¿Y de toda España?

  8. ¿Qué son las depresiones? ¿Cuáles hay en España?

  9. ¿Qué tipo de relieve tienen las islas Canarias?

  10. Respecto a su situación geográfica, ¿en qué dos vertientes podemos separar nuestras islas? ¿Qué características las diferencias?